Fundación Juvips

Nuestra Visión

Ser una entidad reconocida en el ámbito nacional e internacional, por sus proyectos transformadores de índole cultural, deportivo y ambiental; y por nuestro fin: justicia e inclusión.

Somos Juvips

Somos una fundación con un fuerte compromiso social. Construimos ideas y las ponemos en acción, apostando a un mundo más justo e inclusivo

Nuestra Misión

Impulsar a las personas a crecer y participar en comunidades de libertad, equidad y dignidad, empoderando principalmente a niñas, niños y jóvenes.

NUESTROS

VALORES

INCLUSIÓN

El principal objetivo de la fundación es que las personas, en especial niñas, niños y jóvenes, puedan crecer y participar, convirtiéndose en actores de cambio en sus comunidades.

JUSTICIA SOCIAL

Es la garantía del ejercicio equitativo de los derechos fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Creemos en la igualdad como derecho humano fundamental para garantizar una vida digna y sin discriminación.

SOLIDARIDAD:

Actitud de conciencia colectiva que hace que nos ayudemos unos a otros.

DIVERSIDAD:

Creemos en el enriquecimiento desde el intercambio pluricultural por lo que alentamos la participación y el empoderamiento de personas de diferente género y edad.

COMPROMISO:

Tenemos la convicción de que podemos transformar realidades a través de nuestras acciones.

NUESTRA

HISTORIA

Un grupo de abogados recién recibidos se acercaron al, entonces asentamiento, Nuevo Progreso para brindar asesoramiento legal y jurídico gratuito a los vecinos. Observaron que había muchas necesidades y que el asesoramiento brindado no resolvía todas las problemáticas. Comprometidos con el deseo de ayudar, fueron profundizando en el trabajo social.
Fruto de ese compromiso y de la mano de los hermanos Juan y Gabriel Valfré, nace en el año 2012 la Fundación JUVIPS, Juventud por la Inclusión y la Participación Social.
Integrantes de JUVIPS propusieron al Ministro de Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Provincia de Córdoba, la creación de una iniciativa que promoviera el desarrollo barrial con una fuerte impronta de participación de vecinos, vecinas y actores sociales comprometidos. Asi nació el Programa Integral de Desarrollo Comunitario (PIDCOM). En ese mismo año, se suma al programa el Barrio Nuevo Progreso logrando hacer realidad el deseo de forestar y conectarse a la red eléctrica.
JUVIPS es formalmente parte del Movimiento 4H, representando a la República Argentina. 4H/4S es un movimiento que propone el compromiso permanente con la comunidad y cuya misión es dar a todos los jóvenes acceso a oportunidades. Para esto, el movimiento propone diversas estrategias de empoderamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de clubes.
La fundación analiza implementar una alternativa de inclusión social mediante la música.
Comienzan a dictarse las primeras clases de música en Nuevo Progreso y Nuestro Hogar 3. Inicia sus actividades el taller de Luthería en Barrio Ampliación Renacimiento. Inicia los ensayos la Orquesta de Instrumentos Reciclados
Chicos y chicas de la Escuela de Fútbol América Unida y de la Orquesta de Instrumentos Reciclados viajan a Brasil para participar del Trofeu da Periferia organizado por ORPAS en Brasil.

Nuestro Equipo

Autoridades: 

  • Presidente – Daniel Siacca
  • Secretario – Federico Franchello
  • Tesorero – Joaquín Rodríguez
  • Vocales – María Roca – Cristian Simón – Luciana Siacca – Santiago Reynoso

Comité Ejecutivo:

  • Director Ejecutivo: Gabriel Valfré
  • Coordinador de Proyectos: Daniel Siacca
  • Responsable de Área de Comunicación: Eliana Staub
  • Responsable de Área de Administración: Maximiliano Reynoso
  • Responsable de Área de Desarrollo de Fondos: Ariel Cifuentes
  • Responsable del Club América Unida y Presidente del Club: Danaí Vargas
  • Responsable de Área de 4H: Katherine Figueroa Manrique
  • Responsable de Área de Relaciones Internacionales: Renata Santos
  • Responsable de Área de Gestión Humana: Eliana Staub
  • Director de Orquesta de Música Juvips: Juan Ciámpoli
  • Director de la Escuela de Música Juvips: Luis Ramos
  • Directora del Coro Juvips: Eva Luna
  • Responsable de Área de Taller de Instrumentos Reciclados: Kevin Torres
  • Coordinador del taller en Comunicación y Logística: Javier Novarecio